meets
CASA SO
Esencia mediterránea en el centro de Madrid.
Ciudad
Madrid
Programa
Residencial
Tipo
Encargo privado
Año
2023
Estado
Finalizado
Cliente
Privado
Fotografía
LUIS DÍAZ

El deseo de apertura guía el diseño de la nueva Casa SO. Una vivienda que tiene la firme convicción de explorar un planteamiento tipológico que hereda ideas de proyectos anteriores y que encuentra en este espacio su máxima expresión.

La creación de un sistema de jerarquía y orden dibuja un tablero de juego donde cada espacio responde a la premisa principal del proyecto: ofrecer ambientes conectados que, a su vez, sean capaces de reclamar la independencia que cada uno de ellos merece. Una especie de infraestructura con voluntad mutable.

Si bien esta atrevida propuesta demanda de una organización depurada, la forma de aplicarlo debe realizarse a través de una aproximación sensible e incluso descarada.

Por ello, se plantea una organización estratégica radical y contundente. Se divide la huella de la vivienda en tres bandas de tamaño similar. Es así como conceptualmente se habilitan tres franjas programáticas que irán poco a poco colonizándose.

La transformación de los ejes divisorios en muros equipados permite acotar toda la planta.  Estos elementos pasan a convertirse en líneas fundamentales en el planteamiento general ya que no solo toman función servicial a modo de armarios, sino que además van perforándose para habilitar los pasos entre estancias.

El resultado es una secuencia de vistas encuadradas que ensalzan la continuidad y amplitud de toda la composición.

Por su parte, el inicio y final de estas franjas se abren por completo hacia el exterior con el fin de establecer una relación evidente con lo que sucede fuera.

Es así como se consigue un esquema flexible que enfatiza ese acceso a la luz natural. Los espacios servidores se concentran en el centro de la composición liberando por completo todo lo que ocurre alrededor.

Este esquema de orden se replica en todas las plantas del proyecto con el deseo de llevar el concepto hasta sus últimas consecuencias.

En lo referido a la estética, la combinación de materiales neutros y ocres define una atmósfera que  respira armonía y se acerca a los ideales mediterráneos. El ladrillo se utiliza como el hilo conductor que da forma a la narrativa del proyecto.

La versatilidad de esta solución material ayuda a construir el contenido y continente de toda la casa, mientras que su expresividad da carácter a cada atmósfera.

Ese ladrillo se combina con otros materiales también naturales como la madera de roble o el mármol travertino. Conectando plantas, una imponente escalera realiza en acero inoxidable preside el hall de entrada y da la bienvenida.